Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 23 de Mayo de 2022 7:37 PM
El País: 2022/05/23 07:37pm

Panamá pide a 'todos los países del continente' en Cumbre de las Américas

Respecto a Panamá, la canciller aclaró que el país sí acudirá a la Cumbre de las Américas y espera que el resto de países del continente sean convocados.
  • Ana de león/efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Canciller de Panamá, Erika Mouynes.

Canciller de Panamá, Erika Mouynes.

Etiquetas

  • Cumbre de las Américas
  • Erika Mouynes
Escucha esta noticia

 

Panamá aboga por tener una convocatoria "amplia" e "inclusiva" en la Cumbre de las Américas para que continúe la "tradición" de tener una alta representación de todos los países del continente, como la que hubo en la cumbre celebrada en este país en 2015.


Así lo dijo en una entrevista a Efe la canciller de Panamá, Erika Mouynes, quien espera que se repitan otros encuentros icónicos, como el histórico saludo entre Barack Obama y Raúl Castro en la Cumbre de las Américas de Panamá.


"Panamá aboga por una convocatoria amplia, inclusiva y de todos los países del continente", declaró Mouynes.


La canciller recordó que Panamá fue sede de una histórica Cumbre de las Américas, con la participación de los 35 países del continente, incluido Cuba, que asistió por primera vez a este encuentro, provocando el aplauso de la comunidad internacional.


En esa VII Cumbre de las Américas, "se dieron encuentros inéditos e icónicos", por eso Panamá apoya que "se den nuevamente" este tipo de momentos.


"Entonces, nosotros, claramente, abogamos por esa tradición, la defendemos y esperemos que se mantenga en ese caso", agregó Mouynes.


La polémica alrededor de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles (EE.UU) del 6 al 10 de junio, se inició a raíz de aparente exclusión de EE.UU. de Cuba, Nicaragua y Venezuela.


Algunos países de la región han manifestado su disconformidad ante la exclusión de esas tres naciones, y el primero en alzar la voz fue el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar su ausencia si no se convoca a todos, una postura a la que posteriormente se sumó el presidente boliviano, Luis Arce.


Los países que conforman la Comunidad del Caribe (Caricom), que cuenta con 15 miembros, han puesto en duda su participación por el mismo motivo, aunque aún no han llegado a un consenso.


Otros dirigentes como los de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric, y Honduras, Xiomara Castro, no han descartado su participación, pero han exigido que no se excluya a ningún país.


Respecto a Panamá, la canciller aclaró que el país sí acudirá a la Cumbre de las Américas y espera que el resto de países del continente sean convocados.


"Nosotros, de la misma manera que manifestamos una posición coherente de que es mejor participar, vamos a participar y esperemos que el resto de países lo hagan y sean convocados", exhortó.


A pesar de esta posible exclusión, pues EE.UU. ha enviado las invitaciones pero sin lista definitiva ya que no descarta ampliarla, España ha sido invitado a participar en la Cumbre, un hecho que Panamá ve "con buenos ojos".


"Lo hemos repetido en diferentes ocasiones y más ahora que parece que se ha creado un espacio, abogamos realmente por esa participación de todos", añadió.


RECUPERACIÓN POST PANDEMIA Y EFECTOS DE LA GUERRA EN UCRANIA, TEMAS PRINCIPALES


"Hay una coyuntura extraordinaria por lo que se está viviendo, por lo que es un momento interesante para el hemisferio para enfocarnos en esa agenda común", explicó la ministra.


Agregó que el tema central a debatir en la Cumbre de las Américas debe ser "la recuperación económica pos pandémica, más allá de la polarización que haya realmente en esa agenda común".


A esta recuperación económica tras la pandemia del covid-19 en Latinoamérica, la región más golpeada por el virus, se suma las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ya ha provocado una inflación regional.


"El conflicto que se está dando en Ucrania ha tenido unas consecuencias importantes para toda la región: inflación, contracción económica, los cereales que no se pueden importar, fertilizantes, químicos etc", señaló la ministra.


"Todos estamos pasando la misma realidad y es un momento único para decir que esta es nuestra agenda común como hemisferio", explicó.


Mouynes prevé que "se viene una realidad muy dura para todo el hemisferio y en particular para Centroamérica y el Caribe, los dos son la subregion, según la FAO, más vulnerable al alza de los precios de la canasta básica".


Por ello, recalcó que es "un momento importante" para ver "quienes pueden exportar y regir y como mitigar los desafíos y generar oportunidades; Panamá siempre ofrece su posición estratégica".
"Es un momento difícil, pero si lo manejamos en bloque podemos avanzar y se vuelve casi una cuestión de supervivencia", concluyó.

Leer también: Adolescente queda preso por traficar droga

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×